muchas gracias por visitarnos

en este blog encontraras todo relacionado con las pandillas de atlixco,puebla

viernes, 12 de octubre de 2012

COMO ENTRAR Y SALIR DE UNA PANDILLA

 Es generalmente un rito, ceremonia o instrucciones con que un individuo es aceptado como miembro de una secta o sociedad, o bien con los que se le autoriza a realizar ciertos actos, cumplir ciertas funciones o gozar de ciertos privilegios.

Casi todas las religiones, gremios y grupos estudiantiles practican este tipo de ritos. Entre los estudiantes de la Universidad de San Carlos, por ejemplo, estos ritos se llaman "bautizo". Se usa preferentemente la palabra "bautizo" en nuestro medio guatemalteco para identificar el rito de iniciación a una pandilla juvenil.


Las pandillas de la cárcel o de la calle no inventaron los ritos de iniciación como requisitos para pertenecer a la banda, aunque han llevado los requerimientos a un extremo particular. 

El objetivo de la iniciación en una pandilla es determinar el grado de resistencia física y mental del aspirante, en pocas palabras, sirven para asegurar que el nuevo miembro no traicionará al grupo ante el primer indicio de problema o peligro. 

Los miembros de las pandillas en los Estados Unidos, lugar donde han sido mejor documentadas, llaman al rito de iniciación como "Sangre adentro - Sangre afuera", lo que significa que al ingresar a la pandilla el aspirante debe derramar su propia sangre o la de alguien mas. 

En lo que respecta a las pandillas de la prisión, la iniciación significa literalmente eso, siendo el rito sangriento una forma de prevenir que agentes encubiertos se infiltren. El requisito en este caso es que el aspirante debe asesinar o herir seriamente a alguien en el transcurso de un ataque dentro de la prisión. 


Las pandillas de la calle tienen, por el contrario, una variedad de actos de iniciación, entre los cuales se pueden citar los siguientes: 

"Apalear al paso" o "saltar al paso", en el cual el aspirante debe soportar golpes propinados por miembros seleccionados de la pandilla durante un cierto número de minutos. Pueden usarse patadas, golpes e incluso armas contundentes, llamándose al proceso "acto de amor". El aspirante, si sobrevive a iniciaciones de extrema violencia, puede tener huesos rotos al final, aunque puede llegar a tener daños permanentes o incluso experimentar la muerte.

Robo a mano armada, en el cual el aspirante debe cometer el asalto y disparar a la víctima sin ningún motivo.

Conducir un automóvil disparando desde el mismo.

Asaltar a una víctima inocente.

"Sexo al paso", frecuentemente aplicado a las mujeres que quieren ingresar a la pandilla, a las que se les requiere mantener relaciones sexuales con varios miembros de la pandilla al mismo tiempo. Este rito se usa en lugar del "apaleo". Se ha reportado que en ocasiones se le ha pedido a la mujer que sostenga relaciones sexuales con una persona portadora del SIDA.

Asesinato, en el cual el aspirante es obligado a matar a una víctima inocente, a un miembro de una pandilla rival o a un oficial de policía.

Salirse de una pandilla puede ser tan violento como entra a ella. Muchas pandillas exigen una afiliación de por vida.

Muchas pandillas callejeras requieren que el que quiere salirse pase por un "apaleo" generalmente mas severo que el que se le aplicó al entrar.


En el caso de las pandillas de la prisión, se exige que el miembro permanezca leal aún después de salir de la cárcel. Al salir de la cárcel se espera que los miembros libres sigan proveyendo a los que están internos, usando ganancias de diversas actividades delictivas, como vender drogas y otras. Generalmente el castigo por abandonar una pandilla de la cárcel es la muerte, en otras palabras "Sangre afuera". 


No hay comentarios:

Publicar un comentario